Cartagena Futuro

Cartagena Futuro

actuacion cultura

La Casa de Bernarda Alba

La compañía Diderot Teatro, bajo la dirección de Juan Diego Cánovas, ha logrado un verdadero hito con su adaptación de La Casa de Bernarda Alba, el clásico de Federico García Lorca. Con un elenco de 10 actrices que despliegan una impecable calidad interpretativa, la obra ha cautivado a su público en las seis representaciones realizadas hasta ahora, logrando lleno total en cada ocasión. La próxima función, programada para el 19 de enero en Los Dolores de Cartagena, promete seguir cosechando aplausos y elogios.

Las críticas del público hablan por sí solas: «sublime», «espectacular», «sensibilidad», y «profesionalidad» son solo algunos de los adjetivos que describen la experiencia de quienes han tenido el privilegio de asistir. Y no es para menos: Cánovas ha conseguido realzar la intensidad dramática del texto lorquiano, respetando su esencia, pero dotándolo de una frescura y emotividad que conectan profundamente con el espectador contemporáneo.

Cada actriz aporta una profundidad única a su personaje, logrando que los complejos matices de esta tragedia se sientan auténticos y desgarradores. La cohesión del grupo y su capacidad para transmitir las tensiones, opresiones y deseos reprimidos que atraviesan la obra son prueba de un arduo trabajo de dirección y ensayos bien dirigidos. Además, la puesta en escena, minimalista pero efectiva, potencia el drama sin distraer la atención de lo esencial: las actuaciones y el poderoso mensaje de Lorca.

Con esta producción, Diderot Teatro no solo rinde homenaje a uno de los textos más importantes de la literatura española, sino que lo lleva a nuevas alturas, consolidándose como una compañía de gran talento y proyección. Si aún no has visto La Casa de Bernarda Alba en su versión de Diderot Teatro, no pierdas la oportunidad de presenciar este montaje en enero. Una experiencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de quienes la vivan.

Cartagena Futuro.